- SI quieres estudiar sobre este tema.
- Te explica sobre objetivos, amenazas, redes sociales, etc.
- Esta página te explica acerca de qué es y como puede ayudarte.
- Esta web te explica sus características, los objetivos, tipos de virus, análisis de riesgo, etc.
- Esta web te explica los 3 tipos de seguridad informática que debes conocer.
Seguridad Informática
lunes, 25 de febrero de 2019
Webs sobre seguridad informática
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS WEBS QUE SIRVEN PARA INFORMARTE SOBRE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA:
Contraseñas seguras
ALGUNOS CONSEJOS PARA UNA BUENA CONTRASEÑA:
- No usar la misma contraseña para varias cuentas
- No usar información personal como año de nacimiento, nombre....para crear la contraseña
- Mezcla letras, números, mayúsculas, minúsculas, y símbolos
- El uso de acrónimos en una frase de seguridad suele ser una opción interesante : ejemplo: MPFSLMAP-> Mi Plato Favorito Son Los Macarrones Al Pesto
sábado, 23 de febrero de 2019
Cyberbullimg
CYBERBULLYING
Es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Es decir, se considera ciberacoso, o ciberagresión a todo aquello que se realice a través de los dispositivos electrónicos de comunicación con el fin intencionado de dañar o agredir a una persona o a un grupo.10 consejos para evitarlo:
1. Forja un Buen Autoestima
Esto viene desde el trato en casa, demostrar a los niños lo valiosos que son y alimentar su autoestima, para hacerlos personas seguras que difícilmente podrán acosar
2. Explicar qué es el Acoso
Si los niños saben que es el acosos o el bullying escolar será mas difícil que se conviertan en víctimas y sean más seguros de si mismos.
3. Denunciar Acoso
Enseñar a los hijos a no quedarse callados cuando se sienten acosados o en medio del bullying escolar, es primordial para evitar que sean víctimas de las situaciones.
4. Resolución de Conflictos
Es apropiado para evitar caer en el acoso o bullying escolar aprender a resolver conflictos mediante el dialogo evitando la violencia.
5. Poner Limites
Saber cuando es conveniente poner un limite cuando su conducta sea inapropiada, sin caer en el extremo de ser autoritarista o ser permisivos, ayudará a no caer en el bullying escolar.
6. Evitar la Sobreprotección
Estar al pendiente de los hijos, no es necesariamente estar sobre ellos. Una buena forma de evitar el bullying es crear lazos para guiarlos de la forma correcta para evitar inseguridad.
7. Enseñar Buenos Modales
Enseñar los modales adecuadas y el trato amables hacia los demás no sólo evitará caer en el bullying sino hará de los niños y jóvenes personas más tratables.
8. Valores
Si bien se dice que los padres son el ejemplo a seguir de los hijos, lo conveniente es enseñar a los hijos valores como el respeto, igualdad y tolerancia para prevenir el bullying escolar.
9. Educación
Sin duda la educación es fundamental para evitar el bullying escolar, la mejor manera de educar es pasar tiempo de calidad con los hijos.
10. La Importancia de la Familia
La labor de los padres es educar a los hijos y prepararlos para la vida en sociedad por ello es importante la familia para evitar el bullying escolar.
VIDEO QUE DEBERÍAS DE VER:
https://www.youtube.com/watch?v=Nnti8H3bO7w
jueves, 24 de enero de 2019
riesgos del uso de internet
RIESGOS DEL USO DE INTERNET
PARA MAS INFORMACIÓN ENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.slideshare.net/irmgardvonwobeser/riesgos-del-internet-y-la-telefona-celular
PARA MAS INFORMACIÓN ENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.slideshare.net/irmgardvonwobeser/riesgos-del-internet-y-la-telefona-celular
miércoles, 23 de enero de 2019
Tipos de seguridad informática
Hay dos tipos de Seguridad Informática:
La activa:
-Emplear contraseñas seguras. Para que sea considerada como tal, una contraseña debe tener más de 8 caracteres, con mayúsculas, minúsculas y números.
-Encriptar datos importantes. Es decir, cifrarlos para que solo lo puedan leer aquellas personas que sepan la clave.
-Tener un antivirus actualizado. No ignores sus peticiones de actualización.
-Usar otros software de seguridad, además del antivirus, como los cortafuegos o los antiespías.
Realizar copias de seguridad. Deben ser constantes y de todo lo que consideremos que tiene un cierto valor.
-Analizar la máquina periódicamente en busca de malware. Puede que los tengas dentro pero que no estén activos.
-Tener un usuario auxiliar. Existen virus que bloquean el perfil de usuario pero, si tienes otro, puedes entrar y actuar.
La pasiva:
-Usar un hardware adecuado contra averías y accidentes.
-Comprobar si el antivirus funciona correctamente cuando hay una infección por un virus.
-Escanear el sistema al completo y, si se encuentra algún malware, limpiarlo.
-Realizar copias de seguridad de los datos y del sistema operativo en distintos soportes y ubicaciones físicas.
-Crear particiones del disco duro para almacenar archivos y backups en una unidad distinta a la del sistema operativo.
-Desconectar la máquina de la red hasta que se encuentre una solución.
La activa:
-Emplear contraseñas seguras. Para que sea considerada como tal, una contraseña debe tener más de 8 caracteres, con mayúsculas, minúsculas y números.
-Encriptar datos importantes. Es decir, cifrarlos para que solo lo puedan leer aquellas personas que sepan la clave.
-Tener un antivirus actualizado. No ignores sus peticiones de actualización.
-Usar otros software de seguridad, además del antivirus, como los cortafuegos o los antiespías.
Realizar copias de seguridad. Deben ser constantes y de todo lo que consideremos que tiene un cierto valor.
-Analizar la máquina periódicamente en busca de malware. Puede que los tengas dentro pero que no estén activos.
-Tener un usuario auxiliar. Existen virus que bloquean el perfil de usuario pero, si tienes otro, puedes entrar y actuar.
La pasiva:
-Usar un hardware adecuado contra averías y accidentes.
-Comprobar si el antivirus funciona correctamente cuando hay una infección por un virus.
-Escanear el sistema al completo y, si se encuentra algún malware, limpiarlo.
-Realizar copias de seguridad de los datos y del sistema operativo en distintos soportes y ubicaciones físicas.
-Crear particiones del disco duro para almacenar archivos y backups en una unidad distinta a la del sistema operativo.
-Desconectar la máquina de la red hasta que se encuentre una solución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Webs sobre seguridad informática
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS WEBS QUE SIRVEN PARA INFORMARTE SOBRE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA: SI quieres estudiar sobre este tema. Te explica...
-
Hay dos tipos de Seguridad Informática: La activa: -Emplear contraseñas seguras. Para que sea considerada como tal, una contraseña debe ...